La visión idealista de la izquierda en cuanto al análisis de las relaciones internacionales merece una crítica en tanto que la izquierda debería tener claro cuál es su objetivo y los medios para conseguirlo.
La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha suscitado muchas cuestiones sobre la posición de China. Su postura está condicionada por su relación con ambas partes, así como su defensa de la soberanía nacional y su crítica a las maniobras de occidente para contrarrestar la influencia de sus «rivales».
La necesidad de definir la relación entre UE – OTAN llega incluso a afectar a España directamente en sus relaciones de vecindad sur. Por ejemplo, ni Ceuta ni Melilla constan como territorio donde se aplicaría el artículo 5 de la OTAN referente a la defensa mutua.
China es el mayor mercado de videojuegos para PC del mundo. Sin embargo, el sector está estrictamente regulado por una normativa que dictamina los requisitos a cumplir para poder estrenar un título en el país. La última norma restringe el acceso de menores de edad a juegos online
El Sahel, la franja que conecta el océano Atlántico con las orillas del Mar Rojo, se ha convertido en el principal foco de atención del “patio trasero” de Europa. La fragilidad de los ejércitos africanos y la confluencia de intereses comerciales extranjeros allanan el camino a los actores de seguridad privada.
La inflación en Turquía puede tener efectos negativos para la economía española. Por ejemplo, uno de los principales bancos españoles, el BBVA, posee el 49,85% de Garanti, uno de los bancos privados más importantes de Turquía.
Renegociar el acuerdo nuclear iraní enfrentará dificultades para ambos países. La desconfianza, la falta de autonomía decisoria y los acercamientos podrían afectar a la continuidad del acuerdo.
No se puede explicar la historia reciente de China sin tener en cuenta el papel del Partido Comunista de China en los últimos cien años. Algunas de las efemérides que celebra el país en la actualidad muestran esa relación simbiótica entre Partido y país.
El conflicto va más allá del estricto Cáucaso, y afecta directamente a Europa, ya que la región se considera europea, y a España también, con la venta de armas.
Hace unas semanas, el Presidente de los EE.UU., Joe Biden, aseveraba que su Gobierno estaba dispuesto a “defender" militarmente a la región de Taiwán en caso de una agresión por parte de las autoridades de la China continental. Sin embargo, y a pesar de las repetidas declaraciones tanto en Taiwán como en EE.UU., el uso de la fuerza no parece estar en la agenda de nadie en Pekín.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies