Entrevista a Oskar Matute, portavoz adjunto y diputado de EHBildu en el Congreso de los Diputados. Oskar habla de sus inicios en el movimiento por la insumisión, valora la gestión del PNV en el desastre de Zaldívar, habla de las futuras elecciones autonómicas y expresa su rechazo a la violencia de ETA.
Entrevista a Oskar Matute, portavoz adjunto y diputado de EHBildu en el Congreso de los Diputados. Oskar habla de sus inicios en el movimiento por la insumisión, valora la gestión del PNV en el desastre de Zaldívar, habla de las futuras elecciones autonómicas y expresa su rechazo a la violencia de ETA.
«Hablar de jerarquías, obediencias, sumisión y machismo, es hablar de valores nocivos para construir una sociedad justa y libre»
Entrevista en colaboración con ElComún. La experiencia de Oskar en Madrid, su visión sobre los dos grupos parlamentarios vascos… ¡y mucho más!
En su libro, publicado por Antipersona, Raquel Presumido traza la genealogía de la escritura de las mujeres, el tratamiento de los personajes femeninos y las adversidades que tuvieron que superar las escritoras.
Ramón Martínez es autor de "La cultura de la homofobia y cómo acabar con ella", "Lo nuestro sí que es mundial", "Nos acechan todavía" y, su última obra, "Maricones de antaño", todas publicadas con la editorial Egales.
Tras la legalización del aborto en Argentina, os traemos dos libros sobre el aborto clandestino: Y tú, ¿tan feliz? de Bárbara Carvacho, publicado por Caballo de Troya; y El acontecimiento, de Annie Ernaux, publicado por Tusquets.
Hablamos con Ramón Martínez sobre sus libros, sobre homofobia, sobre cómo reactivar el movimiento LGTB, sobre institucionalización, la nueva esperanza y sobre el auge de la extrema derecha.
La crisis pandémica que atraviesa el mundo llega al principio del fin con la campaña de vacunación ya en marcha. Hoy en FurorPolitik hemos querido recordar, a razón de esta fecha, la real expedición filantrópica de la vacuna, que fue un hito en la historia mundial en una gran campaña de vacunación con sello español.
Hoy os hablamos de la tregua de Navidad que surgió en 1914 en el frente occidental. En la Navidad de este frío año ocurrió lo imposible: los soldados enemigos dejaron las armas para cantar juntos villancicos y jugar partidos de fútbol.
Un listado con los mejores libros para quedarse en casa en tiempos de pandemia y fechas navideñas, seleccionados por el autor y crítico literario Antonio Gregori Fernández.
Jean-Baptiste Del Amo (Toulouse, 1981) escritor francés de origen español. Sus abuelos, republicanos, fueron emigrantes políticos. La corta carrera de este escritor está llena de éxitos. Recibió numerosos premios: Prix Goncourt 2009 a la mejor primera novela, Prix François Mauriac de la Académie française, Prix Laurent Bonelli y Prix Fénéon.
En noviembre 2020, Lumen lanzó al mercado la última obra de María Hesse: la biografía de Marilyn Monroe, ilustrada también por Hesse y narrada en primera persona.
Entrevista a Enrique Santiago, secretario general del Partido Comunista de España (PCE), vicepresidente de la Comisión de Reconstrucción del Congreso de los Diputados, dirigente de Izquierda Unida y miembro destacado de Unidas Podemos.
Cristina Domenech vuelve con un segundo libro que se centra en mujeres ilustres que empotraron a otras mujeres. Editado por Plan B, un sello de Penguin e ilustrado por Medusa Dollmaker.
El 14 de abril de 2018 Ruth Bernárdez publicó Las chicas son guerreras con Dolmen Editorial y con prólogo del crítico e investigador de historieta Manuel Barrero. Un trabajo que nunca se había hecho en nuestro país, puesto que no ha habido un libro pormenorizado sobre los tebeos femeninos y sus contenidos.
Neo-otomanismo, nacionalismo islamista y confrontación han caracterizado en los últimos años las políticas de Turquía. Al frente del país, un presidente que se considera el líder del mundo musulmán. Hoy en FurorPolitik analizaremos cómo el presidente de Turquía está sacudiendo los pilares de la república turca y las consecuencias de sus políticas en la región.
Animal de nieve es la segunda novela de la autora y fotógrafa Dara Scully. Pertenece a la colección rosa de Caballo de Troya editada por Luna Miguel y Antonio J. Rodríguez.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies