25 March 2023 Televisión online con redacción web

El cine español en el recuerdo: 53.- Don Juan de Serrallonga (1948)

Película de aventuras basada en el folletín del mismo título de Víctor Balaguer y dirigida por Ricardo Gascón en 1948. Tuvo un rodaje accidentado a causa de una caída del caballo de Amadeo Nazzari que obligó a retrasar el rodaje.


EL CINE ESPAÑOL EN EL RECUERDO
DON JUAN DE SERRALLONGA (1948)
Producción: PCSA Films
Dirección: RICARDO GASCÓN
Argumento: El folletín Don Juan de Serrallonga de Víctor Balaguer
Guion: Ricardo Gascón
Fotografía: Enzo Serafín
Música: Juan Durán Alemany
INTÉRPRETES:
AMADEO NAZZARI (Don Juan de Serrallonga), JOSÉ NIETO (F. de Saul), MARÍA ASQUERINO (Doña Juana de Torrellas), FÉLIX DE POMÉS (Don Carlos de Torrellas), FERNANDO SANCHO (Taliaferro), ARTURO CÁMARA (Don Juan de Colmenar), ALFONSO ESTELA (Roberto), MIGUEL ALONSO (Ojo de Buey), PEDRO BARCAL (Don Luis de Montblanch).
Duración: 90 minutos
Blanco y negro
SINOPSIS:
Juan de Serrallonga se convierte en bandolero a causa del asesinato de su padre y de su defensa de un partido político. Tras ser detenido por las fuerzas del gobierno de Barcelona, es ajusticiado después de arrepentirse de sus fechorías.
AVENTURAS
COMENTARIO DE FRANCISCO PÉREZ-DOLZ. Secretario de rodaje
A continuación trabajé en “Don Juan de Serrallonga” pero hubo un problema y es que a poco de empezar el rodaje, Nazzari tuvo un accidente al caer de un caballo que le causó unas heridas helicoidales gravísimas y esto obligó a paralizar la película. Se hizo todo lo posible rodando todas las escenas en las que no estaba Nazzari, muchos exteriores con grupos a caballo partidarios unos del conde-duque de Olivares y otros de Juan de Serrallonga, en fin, se hizo todo lo posible para ir adelantando el rodaje pero al final tuvo que pararse. Carreras, sin embargo, hizo algo verdaderamente encomiable y es que no dejó de pagar nunca los sueldos del equipo. Estuvimos algo más de un mes sin trabajar y ese tiempo se empleó en mejorar el guión, en visionar lo que habíamos rodado etc. y Carreras, entretanto, pagó religiosamente.
Recuerdo que durante el rodaje apareció la directora Rosario Pi, la primera mujer directora del cine español. Era una mujer muy inteligente, siempre vestida de hombre, que se apoyaba en un bastón porque estaba bastante coja. Naturalmente iba por allí para hacerle la rosca a Carreras, tratando de conseguir la promesa de algún trabajo.
La película acabó y Carreras, que había gastado mucho dinero, necesitaba recuperarse. “Don Juan de Serrallonga” consiguió algún premio, se estrenó con todos los honores y creo que aún hoy se puede ver. Naturalmente se trata de un pastiche, no se sabe exactamente si es la exaltación de un héroe popular, como el Bandido Generoso o si se trata de una película de capa y espada al uso. Pero los decorados eran buenos y la vitola en general, bastante interesante. (EL CINE ESPAÑOL SEGUN SUS DIRECTORES de Antonio Gregori. Entrevista con Francisco Pérez-Dolz)
COMENTARIO DE MARIA ASQUERINO. ACTRIZ
Estábamos trabajando en Barcelona, una película con Amadeo Nazzari, el famoso actor italiano que recaló por aquí para interpretar varios filmes, uno de ellos. Don Juan de Serrallonga. Yo hacía la protagonista femenina y mi marido un papel bastante importante. Yo no podía mirar a Amadeo Nazzari, que en la película era mi marido. Había una escena en la cual tenía que darle un beso. Pues mi marido no lo consintió. Estaba materialmente pegado a la cámara, hasta tal punto que el director, Ricardo Gascón, tuvo que decirle:
– Bueno, Alfonso, vete un poco más allá que estás poniendo nerviosa a la chica. Y vas a salir en plano.
Y era verdad que me ponía nerviosa. Yo allí, de mujer de Amadeo Nazzari, galán de moda, triunfante, guapo y maravilloso que me tenía que besar y el otro que no me dejaba. Algo realmente siniestro. (Memorias de María Asquerino)
Facebook Comments
Publicidad
Related Posts

LIBROS EN NAVIDAD: El crimen de Malladas/El gato tuerto (Editorial ALREVÉS)

24 diciembre 2022

24 diciembre 2022

EL CRIMEN DE MALLADAS de Luis Roso Editorial ALREVÉS   En el verano de 1915, cinco víctimas —entre ellas dos...

LIBROS EN NAVIDAD: Dolor/ Noches de luna rota/Islas de plata/Los hombres no son islas/Seremos Atlántida (ACANTILADO)

23 diciembre 2022

23 diciembre 2022

DOLOR de Zeruya Shlaev Editorial ACANTILADO Iris, una directora de escuela de cuarenta y cinco años, madre y esposa, goza...

LIBROS EN NAVIDAD: El desplome de la República/La encrucijada mundial (CRÍTICA)

22 diciembre 2022

22 diciembre 2022

EL DESPLOME DE LA REPÚBLICA de Ángel Viñas y Fernando Hernández Sánchez Editorial CRÍTICA     Moscú, verano de 1939....

LIBROS EN NAVIDAD: CLÁSICOS (Alba editorial)

21 diciembre 2022

21 diciembre 2022

NIDO DE NOBLES de Iván S. Turguénev ALBA Editorial     Lavretski, el héroe de esta novela, la segunda de...

LIBROS EN NAVIDAD: Canciones del suburbio (Editorial Cátedra)

21 diciembre 2022

21 diciembre 2022

CANCIONES DEL SUBURBIO de PÍO BAROJA Editorial Cátedra     Cátedra publica Canciones del suburbio con motivo del 150 aniversario...

LIBROS EN NAVIDAD: CINE (Alianza y Alba editorial)

20 diciembre 2022

20 diciembre 2022

CINE LAS DOCE VIDAS DE ALFRED HITCHCOCK de Edward White ALIANZA EDITORIAL Pocos directores como Hitchcock pudieron aunar en su...

LIBROS EN NAVIDAD: LAS BRUJAS/LA SIRENITA/LA REINA DE LAS NIEVES (EDELVIVES)

20 diciembre 2022

20 diciembre 2022

LAS  BRUJAS de Benjamin Lacombe y Cécile Roumigiére Editorial EDELVIVES Magas, adivinas, curanderas, hechiceras… El francés Benjamin Lacombe aporta con...

LIBROS EN NAVIDAD: Cuentos de Navidad (Páginas de espuma/ Nórdica)

19 diciembre 2022

19 diciembre 2022

HERENCIAS DEL INVIERNO. CUENTOS DE NAVIDAD de Pablo Andrés Escapa Editorial PÁGINAS DE ESPUMA   Noches estrelladas y huellas en...

LIBROS EN NAVIDAD: MARCEL PROUST (Páginas de Espuma/Funambulista)

19 diciembre 2022

19 diciembre 2022

ESCRIBIR. Escritos sobre Arte y Literatura de MARCEL PROUST Editorial PÁGINAS DE ESPUMA   Su traductor, Mauro Armiño, comenta en...

LIBROS EN NAVIDAD: Nubes flotantes, ya envejecidas (HERMIDA editores)

18 diciembre 2022

18 diciembre 2022

NUBES FLOTANTES, YA ENVEJECIDAS de  Can Xue HERMIDA EDITORES   «El sarcasmo de Can Xue puede ser rabioso y delicioso,...

LIBROS EN NAVIDAD: Taras Bulba (ZENDA-EDHASA)

16 diciembre 2022

16 diciembre 2022

TARAS BULBA de Nikolai Gogol Editorial ZENDA-EDHASA   Feroces, crueles, valientes y apasionados, los cosacos hacen temblar la estepa bajo...

LIBROS EN NAVIDAD: Mi Ucrania (Lumen)

15 diciembre 2022

15 diciembre 2022

MI UCRANIA de Victoria Belim Editorial LUMEN                   Victoria Belim Según confiesa...

LIBROS EN NAVIDAD: El caso Alaska Sanders (ALFAGUARA)

15 diciembre 2022

15 diciembre 2022

EL CASO ALASKA SANDER de Joël Dicker Editorial ALFAGUARA   «Sé lo que has hecho». Este mensaje, encontrado en el...

LIBROS EN NAVIDAD: REVOLUCIÓN de Enzo Traverso (AKAL)

14 diciembre 2022

14 diciembre 2022

REVOLUCIÓN. UNA HISTORIA INTELECTUAL de Enzo Traverso Editorial AKAL    Este deslumbrante libro reinterpreta la historia de las revoluciones de...

LIBROS EN NAVIDAD: El camino a Wigan Pier (AKAL)

14 diciembre 2022

14 diciembre 2022

EL CAMINO A WIGAN PIER de George Orwell Editorial AKAL La caída en  picado de la bolsa en Wall Street...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Estamos en directo en nuestro canal de Twitch
Sígue nuestros directos en Twitch