LA AUTORA
Nacida el. 15 de septiembre de 1979, Anne Berest es una escritora, guionista y actriz francesa. Fundó la revista Carnets du Rond- Point de la cual fue directora durante cinco años. Su debú en el ámbito literario se produce en 2010, con La hija de su padre, que consiguió el Prix des Dunes y fue seleccionada para el premio Goncourt. Les Patriarches (2012) fue su siguiente novela y en 2014 publicó la biografía Sagan. Otros libros suyos son Gabriëlle, escrito en colaboración con su hermana Claire y que es un retrato de su bisabuela.
LA POSTAL de Anne Berest
Editorial LUMEN
Fue en enero de 2003. En el buzón de la casa familiar apareció una extraña postal sin firma: en el anverso, la Ópera Garnier, y en el reverso, cuatro nombres, los de los bisabuelos maternos de Anne Berest —Ephraïm y Emma—, y los hijos de estos —Noémie y Jacques—, todos ellos fallecidos en Auschwitz en 1942. ¿Quién envió la tarjeta y con qué siniestra intención? Veinte años después, la autora decide averiguarlo y remontarse un siglo atrás para reconstruir el periplo vital de los Rabinovitch: su huida de Rusia, su viaje a Letonia, Palestina y París, y luego la guerra. Una investigación exhaustiva y apasionante, para la cual cuenta con la ayuda de su madre, un detective privado y un grafólogo, y que la llevará a interrogar a los habitantes del pueblo donde sus parientes fueron detenidos, a buscar indicios en los libros y a ahondar en la vida de la única superviviente de la saga: su abuela Myriam.
Opiniones críticas:
«Una búsqueda que combina los resortes del thriller con tintes de un réquiem tan conmovedor como asombroso».
Marc Lambron, Le Point
«Berest entreteje el pasado con el presente en un libro de historia, rico en indagaciones, que se lee como una gran novela».
Astrid de Larminat, Le Figaro Littéraire
«Una historia íntima y profunda que ha sido la estrella de la rentrée. […] Una novela muy auténtica, imprescindible. […] El lector alterna la risa con el llanto».
Clémentine Goldszal, Elle
Y TAMBIEN
LA BASTARDA DE ESTAMBUL de Elif Shafak
Editorial LUMEN
Más que una ciudad, Estambul parece un gran barco de ruta incierta, cargado de pasajeros de distintas nacionalidades, lenguas y religiones. Esa es la imagen que acompaña a la joven Armanoush, que viaja desde Arizona para visitar por primera vez la ciudad y descubrir sus orígenes. Lo que ella aún no sabe es que su familia armenia y la de su padrastro turco estuvieron ligadas en el pasado, y que la vida en común de los dos pueblos fue un día apacible. Bien pronto Armanoush conocerá a ese clan peculiar, donde solo hay mujeres porque los hombres tuvieron a bien morir jóvenes o irse lejos para olvidar sus pecados. En el centro del retrato aparece Zeliha, la mujer rebelde que un día quedó embarazada y decidió no abortar. Fue así como nació Asya, que ahora tiene diecinueve años, y pronto será amiga de Armanoush. La amistad entre las dos jóvenes acabará revelando una historia vieja y turbia, una relación que nació y murió en la pura desesperación, pero las damas de la familia sabrán cómo resolver incluso este percance.
Opiniones críticas:
La voz de Shafak es única en toda la literatura mundial.
Ian McEwan
- SANT JORDI. ¡Vuelven los libros! - 19 abril 2023
- LIBROS EN NAVIDAD: El crimen de Malladas/El gato tuerto (Editorial ALREVÉS) - 24 diciembre 2022
- LIBROS EN NAVIDAD: Dolor/ Noches de luna rota/Islas de plata/Los hombres no son islas/Seremos Atlántida (ACANTILADO) - 23 diciembre 2022