La adaptación de la novela de Unamuno, Abel Sánchez, por parte de Carlos Serrano de Osma, le sirvió para ser contratado para esta película, LA SIRENA NEGRA, basada en la novela de Emilia Pardo Bazán
Tras el gran éxito comercial de LOS ÚLTIMOS DE FILIPINAS, Antonio Román intenta repetir éxito, sin conseguirlo, con esta adaptación al cine de clásico de Lope de Vega
Carlos Serrano de Osma, fiel a sus principios "telúricos" aplica el bisturí al cine folklórico nacional en esta película interpretada por dos de sus máximas figuras: Lola Flores y Manolo Caracol.
El director Rafael Gil dirige en 1947 su particular versión del clásico Don Quijote de la Mancha de Cervantes. Es la suya una visión realista de la obra cervantina en la que se aleja de otras famosas versiones, como la del director George Pabst.
El primer largometraje de José Antonio Nieves Conde -hoy, desgraciadamente perdido- fue este policíaco ambientado en Estados Unidos y que el director segoviano aceptó a pesar de la endeblez del guion original.
Opera prima de Carlos Serrano de Osma y punto de partida del cine "telúrico" español. Arriesgado experimento de los llamados "Telúricos" que dio mejores resultados de los imaginados.
Primer largometraje del realizador Arturo Ruiz Castillo, según una famosa novela de Pío Baroja. El director madrileño acabó convirtiéndose también en productor y la película consiguió el Premio "Interés Especial".
Se le fue el novio fue la película que pasó a la historia personal de Sara Montiel por haber cantado en ella el aria de la locura de Lucía de Lamermoor y por descubrir el yogur en una confitería de Sarriá.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies